Antes de iniciar el proceso de declaración, asegúrate de tener a mano toda la documentación relevante que te ayudará a realizar una declaración precisa:
Documentos de Identificación:
Ingresos:
Patrimonio:
Deducciones:
Otros documentos:
Clasificación de los ingresos:
Es crucial clasificar correctamente los ingresos para la declaración de renta. Estos se dividen en:
Incluyen salarios, honorarios, comisiones, y cualquier pago relacionado con el trabajo personal subordinado o independiente.
Incluyen intereses, rendimientos financieros, alquileres y regalías.
Corresponden a ingresos obtenidos por actividades distintas al trabajo o al capital, como la prestación de servicios.
Ingresos derivados de pensiones de jubilación, invalidez, y sobrevivientes.
Corresponden a las utilidades distribuidas por empresas en las que se tenga participación accionaria.
Incluyen loterías, rifas, herencias, donaciones, y cualquier otro ingreso no recurrente.
Deducciones y beneficios fiscales
Aprovechar al máximo las deducciones y beneficios fiscales puede reducir considerablemente el impuesto a pagar. Algunas de las principales deducciones son:
Estos aportes son deducibles de la base gravable, permitiendo un alivio fiscal considerable.
Los pagos realizados por conceptos de salud y educación, tanto propios como de dependientes, son deducibles hasta ciertos límites establecidos por la ley.
Los intereses pagados por créditos hipotecarios pueden ser deducidos de la base gravable, contribuyendo a una menor carga impositiva.
Las donaciones realizadas a entidades sin ánimo de lucro reconocidas pueden deducirse hasta un cierto porcentaje de la renta líquida.
Pasos para realizar la declaración de renta
A continuación, te presentamos un proceso paso a paso para realizar correctamente tu declaración de renta:
Asegúrate de que tu Registro Único Tributario (RUT) esté actualizado con tu información personal y económica actual.
Accede al portal web de la DIAN y dirígete a la sección de servicios en línea. Debes tener tu usuario y contraseña a mano.
Descarga el formulario 210 si eres persona natural, o el formulario 110 si eres una persona jurídica. Estos son los formatos oficiales para la declaración de renta.
Llena el formulario con la información de ingresos, deducciones, y patrimonio. Asegúrate de seguir las instrucciones y verificar que todos los cálculos sean correctos.
Revisa cuidadosamente la declaración antes de presentarla para evitar errores. Una vez que estés seguro, presenta la declaración a través del portal de la DIAN y guarda el comprobante de presentación.
Si resulta un impuesto a cargo, realiza el pago correspondiente dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones por mora.
Consecuencias de no declarar o declarar incorrectamente
La omisión o declaración incorrecta de la renta puede resultar en sanciones significativas:
En MisGastosFijos te ayudamos en la gestión de tus finanzas.