Skip to main content

Guía para la Declaración de Renta 2024 en Colombia

declaracion_de_renta

Guía para la Declaración de Renta 2024 en Colombia

La declaración de renta es una obligación fiscal que deben cumplir ciertos ciudadanos y residentes en Colombia, y este año no es la excepción. Para el año 2024, que corresponde al año gravable 2023, es fundamental entender los requisitos, plazos y pasos necesarios para realizar correctamente este proceso ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). A continuación, te ofrecemos una guía detallada con todo lo que necesitas saber para presentar tu declaración de renta en Colombia este año.

  1. ¿Quién está obligado a declarar renta en 2024?

Para determinar si estás obligado a declarar renta en Colombia durante el año 2024, debes verificar si cumples con alguno de los siguientes requisitos establecidos para el año gravable 2023:

 Criterios Generales:

  1. Ingresos Brutos: Si tus ingresos brutos fueron iguales o superiores a $59.377.000 COP.
  2. Patrimonio Bruto: Si tu patrimonio bruto a 31 de diciembre de 2023 fue igual o superior a $190.854.000 COP
  3. Consumos con Tarjeta de Crédito: Si tus consumos totales con tarjetas de crédito fueron iguales o superiores a $59.377.000 COP.
  4. Compras y Consumos Totales: Si tus compras y consumos totales fueron iguales o superiores a $59.377.000 COP.
  5. Consignaciones Bancarias, Depósitos o Inversiones Financieras: Si el valor total de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras fue igual o superior a $59.377.000 COP.

 Criterios para Residentes:

Para los residentes fiscales en Colombia, la obligación de declarar también depende de:

  • Residencia fiscal: Se considera residente fiscal a quien permanezca en el país por más de 183 días durante el año gravable.
  • Nacionalidad y domicilio: Se revisan los ingresos mundiales, no solo los generados en Colombia.

 Criterios para No Residentes:

Los no residentes deben declarar solo los ingresos de fuente nacional y están sujetos a la tarifa fija de impuesto sobre la renta y complementarios.

 Plazos para presentar la declaración de renta:

 

 

calendario_declaración_de_renta_personas_naturales

Sanciones:

  • Si presentas tu declaración de renta después de la fecha límite, tendrás que pagar una sanción por extemporaneidad. Esta sanción equivale al 5% de tu impuesto a cargo y aumenta con el tiempo.
  • La sanción mínima en 2024 es de $471.000. Si no pagas en el plazo de un mes, se te anexará un 10% adicional.
  • Si aún así decides no realizar el pago de tus impuestos, se pueden sumar sanciones adicionales e intereses de mora que terminarán por afectar tus finanzas.

En MisGastosFijos te ayudamos a tenerla clara y prepararte para tu declaración de renta.

 

es_ES