Skip to main content

Compras por Impulso: Un Análisis Psicológico y Financiero

MisgastosFijos_compras_por_impulso_como_evitarlas

Compras por Impulso: Un Análisis Psicológico y Financiero

Las compras por impulso son un fenómeno común en la conducta humana, caracterizado por la adquisición no planificada de productos o servicios. Este comportamiento puede tener múltiples raíces psicológicas, como la búsqueda de gratificación instantánea, la influencia de las emociones y la presión social.

Las raíces psicológicas de las compras por impulso

La compra por impulso ocurre cuando las personas ceden al deseo de adquirir algo sin una planificación previa. Este comportamiento puede ser desencadenado por diversos factores:

  • Gratificación instantánea: La compra por impulso a menudo proporciona una satisfacción inmediata, aliviando temporalmente el estrés o las emociones negativas.
  • Influencias emocionales: Las emociones como la tristeza, la ansiedad o la euforia pueden llevar a las personas a comprar de manera impulsiva como una forma de regulación emocional.
  • Presión social: Las campañas de marketing, las promociones limitadas y las recomendaciones de amigos pueden aumentar la presión para realizar compras inmediatas.

Consecuencias financieras de las compras por impulso

Aunque las compras por impulso pueden ofrecer una satisfacción momentánea, a menudo tienen consecuencias negativas a largo plazo:

  • Desbalance financiero: Las compras no planificadas pueden causar desequilibrios en el presupuesto personal, llevando a problemas de endeudamiento y estrés financiero.
  • Acumulación de bienes innecesarios: La adquisición impulsiva de productos que realmente no se necesitan contribuye a la acumulación de artículos sin uso y a un desperdicio de recursos.
  • Remordimiento del comprador: Después de la gratificación inicial, es común que las personas experimenten sentimientos de culpa o arrepentimiento por haber gastado dinero de manera irracional.

Herramientas financieras para tomar decisiones informadas

Afortunadamente, existen múltiples herramientas que pueden ayudar a las personas a controlar las compras por impulso y tomar decisiones financieras más inteligentes:

Aplicaciones de presupuesto

Las aplicaciones de presupuesto permiten a los usuarios rastrear sus ingresos y gastos, estableciendo límites claros para diferentes categorías de gasto. Aplicaciones como MisGastosFijos ayudan a visualizar el estado financiero en tiempo real, fomentando una mayor conciencia y control sobre los hábitos de gasto.

Alertas de gastos

Algunos bancos y aplicaciones financieras ofrecen alertas de gastos, notificando a los usuarios cuando se aproximan a un límite presupuestario o realizan una compra significativa. Estas alertas actúan como recordatorios útiles para detenerse y reconsiderar antes de hacer una compra impulsiva.

Planificación de compras

En MisGastosFijos tenemos una herramientas disponible llamada el Asistente Financiero que permite al usuario realizar consultas sobre cómo va el mes, y una muy útil donde puedes hacer una pregunta como  “Y si compro unos tenis, los pago con mi tarjeta de crédito y los difiero a 12 cuotas”,  puedes tener una proyección de la compra, costos de la financiación, valor total que pagarías  y una evaluación de esa compra basado en tus finanzas, este tipo de herramientas con alta personalización entregan mucha información al usuario y le permiten tomar decisiones informadas y menos emocionales, ayudando desde un enfoque práctico a disminuir las compras por impulso.

Educación financiera

La educación financiera es fundamental para tomar decisiones informadas. Recursos como libros, cursos en línea y seminarios web proporcionan conocimientos valiosos sobre administración del dinero, inversión y ahorro. Algunas plataformas recomendadas incluyen Coursera, Udemy y Khan Academy.

Conclusión

Entender las compras por impulso desde un enfoque psicológico y utilizar herramientas de información financiera puede marcar una gran diferencia en cómo manejamos nuestro dinero. Adoptar estrategias que fomenten la conciencia financiera y la autorregulación no solo ayudará a evitar el desbalance económico, sino que también contribuirá a una mayor tranquilidad y bienestar financiero a largo plazo.

 

(-)Cosas (+)Felicidad: Cómo el Consumismo Nos Roba el Propósito

MisGastosFijo_elimina_lo_que_no_necesitas

(-)Cosas (+)Felicidad: Cómo el consumismo nos roba el propósito

En un mundo lleno de ofertas, descuentos y nuevos productos por todos lados, es fácil caer en la trampa de pensar que la felicidad está a solo una compra más de distancia. Creemos que el coche nuevo, el último smartphone o ese armario lleno de ropa nos traerán satisfacción duradera. Sin embargo, cada vez más personas están descubriendo que llenarnos de cosas no solo nos hace gastar más dinero, sino que nos aleja del verdadero bienestar y propósito en la vida.

El documental de Netflix Minimalism: A Documentary About the Important Things nos invita a replantearnos esta lógica de «más es mejor». Nos muestra cómo la acumulación de objetos puede hacernos menos felices, atrapándonos en un ciclo de consumismo que, lejos de llenar nuestros vacíos emocionales, los profundiza.

 El ciclo del consumismo: comprar, gastar y repetir

Vivimos en una sociedad que nos dice constantemente que el éxito y la felicidad están asociados con lo que poseemos. La publicidad, las redes sociales, y el estilo de vida que se nos presenta nos llevan a creer que necesitamos más para ser felices. Pero ¿alguna vez te has detenido a pensar por qué, a pesar de tener más cosas que nunca, las tasas de estrés, ansiedad y depresión siguen aumentando?

Este ciclo de consumismo tiene un precio más alto que el de las etiquetas. Compramos para sentirnos mejor, pero esa sensación es temporal. Pronto, esa emoción desaparece, y volvemos a sentirnos insatisfechos. La solución parece obvia: comprar más. Así, nos llenamos de objetos que a veces ni usamos y al final, terminamos gastando dinero en cosas que no nos brindan felicidad a largo plazo.

 La falsa promesa de la felicidad material

Uno de los puntos más impactantes del minimalismo es la revelación de que más cosas no equivalen a más felicidad. De hecho, muchas veces es todo lo contrario. Cuanto más nos llenamos de posesiones, más nos abruma la responsabilidad de mantenerlas, organizarlas y preocuparnos por ellas. ¿Te ha pasado alguna vez que sientes que no tienes espacio en tu casa, pero sigues comprando más?

El consumismo nos distrae de lo realmente importante: nuestras relaciones, nuestros hobbies, nuestro bienestar. El estrés por las deudas, la presión por tener lo último en tecnología o moda, y la constante necesidad de más solo contribuyen a la ansiedad y a una sensación de vacío que nunca se llena.

 Volver al propósito: el minimalismo como solución

Aquí es donde entra el minimalismo. Esta filosofía propone una vida con menos cosas, pero con más sentido. No se trata de vivir con lo mínimo indispensable o renunciar a todas tus pertenencias, sino de ser más consciente de lo que posees y del valor real que esos objetos aportan a tu vida.

El minimalismo nos invita a hacer una pausa y preguntarnos: ¿Qué es lo que realmente necesito para ser feliz? La respuesta casi nunca está en una compra. Las experiencias, las conexiones humanas y el crecimiento personal tienden a ser las verdaderas fuentes de satisfacción.

Al reducir el exceso material, también reducimos el estrés financiero y emocional. Dejamos de correr detrás de lo último en el mercado y nos enfocamos en lo que nos hace sentir plenos. Como muestra el documental, muchas personas que adoptan el minimalismo descubren que tienen más tiempo para sí mismas, más espacio en sus vidas para lo que realmente importa, y una profunda sensación de paz al liberarse de las ataduras del consumismo.

 

misgastosfijos_elimina_lo_que_no_necesitas

El precio de una vida más simple

En lugar de gastar nuestro dinero en cosas que no necesitamos, podemos invertirlo en experiencias que nos llenen el alma: viajar, pasar tiempo con nuestros seres queridos, aprender algo nuevo o simplemente disfrutar de la tranquilidad de no estar atados a deudas o compromisos materiales.

Minimalism: A Documentary About the Important Things nos recuerda que lo más importante en la vida no se puede comprar. Al final del día, no son las cosas las que nos definen o nos dan felicidad. Reducir nuestro consumo no solo nos ayuda a ahorrar dinero, sino que nos permite recuperar el control sobre nuestras vidas y reorientarnos hacia lo que realmente nos da sentido.

 Conclusión: Vive con menos, vive mejor

En una era en la que la sociedad nos impulsa a acumular más, el minimalismo es un recordatorio poderoso de que menos puede ser más. Menos posesiones pueden significar más tiempo, más libertad y, sobre todo, más felicidad. Así que la próxima vez que te encuentres tentado por la última oferta, pregúntate: ¿realmente necesito esto? Y recuerda que, a menudo, lo que más valor tiene en la vida no puede comprarse.

El minimalismo no es una renuncia, es una elección de vivir una vida más plena, libre del peso del exceso material. Al final del día, menos cosas pueden significar más felicidad, y eso, sin duda, vale mucho más que cualquier objeto en una tienda. En MisGastosFijos estamos de tu lado!!!

Cómo Aprovechar la Reciente Rebaja de Tasas de Crédito Hipotecario en Colombia

baja_tasas_creditos_hipotecarios

Cómo Aprovechar la Reciente Rebaja de Tasas de Crédito Hipotecario en Colombia

El mercado financiero colombiano ha experimentado una notable rebaja en las tasas de interés de los créditos hipotecarios, una noticia alentadora para aquellos que desean adquirir vivienda. Este cambio representa una oportunidad significativa para optimizar la inversión en bienes raíces. A continuación, se presentan estrategias y consideraciones para aprovechar al máximo esta rebaja de tasas.

  1. Evaluar la Capacidad Financiera

Antes de tomar cualquier decisión, es crucial realizar una evaluación exhaustiva de la situación financiera personal. Esto implica analizar ingresos, gastos, deudas existentes y ahorros disponibles. Tener una visión clara de la capacidad de pago permitirá determinar el monto de crédito hipotecario que se puede asumir sin comprometer la estabilidad financiera.

  1. Comparar Ofertas de Diferentes Entidades

No todas las entidades financieras ofrecen las mismas condiciones. Es esencial comparar las ofertas de diversos bancos y entidades crediticias. Factores a considerar incluyen la tasa de interés, plazos de pago, comisiones y otros costos asociados. Herramientas en línea y asesorías financieras pueden ser útiles en este proceso.

  1. Refinanciar Créditos Existentes

Para aquellos que ya tienen un crédito hipotecario, esta puede ser una oportunidad para refinanciar el préstamo bajo las nuevas tasas más bajas. La refinanciación puede reducir significativamente los pagos mensuales o acortar el plazo del préstamo, generando ahorros sustanciales a largo plazo.

  1. Optar por una Tasa Fija o Variable

Las tasas de interés pueden ser fijas o variables. Las tasas fijas mantienen el mismo interés durante todo el plazo del crédito, proporcionando estabilidad en los pagos mensuales. Las tasas variables, por otro lado, pueden fluctuar con el mercado. En un entorno de tasas bajas, una tasa fija puede ser más ventajosa, ya que protege contra posibles aumentos futuros.

  1. Aprovechar Incentivos Gubernamentales

El gobierno colombiano ofrece varios programas e incentivos para facilitar la compra de vivienda, especialmente para familias de bajos ingresos y compradores por primera vez. Estos programas pueden incluir subsidios, tasas preferenciales y otras formas de apoyo financiero. Es recomendable investigar y aprovechar estos beneficios.

  1. Considerar los Gastos Adicionales

La compra de una vivienda implica más que el pago del crédito hipotecario. Es necesario considerar costos adicionales como gastos de escrituras, impuestos, seguros, mantenimiento y servicios públicos. Incorporar estos gastos en el presupuesto ayudará a evitar sorpresas y garantizará una gestión financiera saludable.

  1. Consultar con un Asesor Financiero

La orientación de un asesor financiero puede ser invaluable para tomar decisiones informadas. Estos profesionales pueden proporcionar análisis detallados, comparar opciones y ayudar a estructurar un plan financiero que maximice los beneficios de las tasas de interés reducidas.

Conclusión

La reciente rebaja de tasas de crédito hipotecario en Colombia representa una oportunidad significativa para adquirir vivienda de manera más asequible o mejorar las condiciones de créditos existentes. Evaluar la capacidad financiera, comparar ofertas, considerar la refinanciación y optar por la tasa adecuada son pasos esenciales para aprovechar esta oportunidad. Con planificación y asesoría adecuada, es posible transformar esta coyuntura en un paso sólido hacia la estabilidad y crecimiento financiero personal.

Recuerda que, aunque las tasas de interés sean atractivas, la prudencia y la planificación son claves para tomar decisiones que beneficien tu futuro financiero a largo plazo. En MisGastosFijos te ayudamos con tus finanzas.

5 leyes de oro extraídas del libro «El Hombre más rico de Babilonia»

5_leyes_de_oro_Misgastosfijos_blog_el hombre mas rico de babilonia

5 leyes de oro extraídas del libro "El Hombre más rico de Babilonia"

Primera ley de oro

Resumen: El dinero viene fácil y en cantidades crecientes a quien aparta al menos el 10% de lo que gana para su futuro y el de su familia. 

Interpretación: Guarda al menos el 10% de lo que ganas. Ahorrar regularmente asegura que tengas un colchón financiero y que tu dinero pueda crecer con el tiempo.

Segunda ley de oro

Resumen: El dinero trabaja duro para quien lo invierte sabiamente, haciéndolo crecer y generando ingresos constantes. 

Interpretación: No basta con ahorrar; también hay que invertir ese dinero de forma inteligente. Las inversiones bien pensadas harán que tu dinero crezca y te den más ingresos. 

5_leyes_de_oro_Misgastosfijos_blog_el hombre mas rico de babilonia

Tercera ley de oro

Resumen: El dinero se queda seguro con quien lo invierte siguiendo consejos de personas que saben del tema. 

Interpretación: Busca asesoramiento financiero y sigue estrategias probadas. Es importante aprender de expertos y evitar tomar decisiones financieras sin conocimiento. 

Cuarta ley de oro 

Resumen: El dinero se va de quien invierte en cosas que no conoce o en negocios dudosos. 

Interpretación: No inviertas en cosas que no entiendes o que no son seguras. Conocer bien tus inversiones y asegurarte de que sean fiables es crucial para no perder dinero. 

Quinta ley del oro 

Resumen: El dinero huye de quien busca ganancias imposibles, sigue consejos de estafadores o confía en su propia inexperiencia. 

Interpretación: Ten cuidado con las estafas y las inversiones que prometen ganancias muy altas con poco riesgo. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Evita caer en estafas y sé escéptico ante estas oportunidades. 

5_leyes_de_oro_Misgastosfijos_blog_el hombre mas rico de babilonia-2

Estas leyes te ayudan a manejar tu dinero de manera inteligente, ahorrando y haciendo inversiones seguras para que puedas tener una mejor estabilidad financiera. 

En MisGastosFijos estamos para entregarte hacks (trucos para ganar estas batallas) que te ayuden a ahorrar de verdad.

Esto es solo el comienzo. Si quieres estar al tanto de este tipo de contenido y de información certera para mejorar y no caer en este tipo de comportamientos, regístrate aquí.

Primeros pasos para organizar mis finanzas

primeros_pasos_para_organizar_mis_finanzas.png

Primeros pasos para organizar mis finanzas

Organizar nuestras finanzas personales es fundamental para tener una relación saludable con el dinero. En MisGastosFijos te damos algunos pasos sencillos para comenzar:

Presupuesto: Haz un presupuesto que se adapte a tus objetivos y necesidades. Anota tus ingresos y gastos mensuales. Divide tus gastos en categorías como gastos del hogar, personales e inversiones.

Establece metas financieras: Define tus objetivos a corto y largo plazo. ¿Quieres ahorrar para un viaje o comprar una casa? Establecer metas te ayudará a mantenerte enfocado.

Reduce gastos innecesarios: Revisa tus gastos y elimina lo que no sea indispensable. Pequeños cambios pueden marcar la diferencia.

Automatiza tus finanzas: Configura recordatorios para evitar olvidos y multas. Usa aplicaciones para llevar un registro más eficiente. Aquí encuentras la de MisGastosFijos.

Fondo de emergencia: Ahorra para imprevistos. Destina entre 4 a 6 meses de gastos de manutención en un fondo de emergencia.

Invierte: Considera invertir parte de tus ingresos. Puedes empezar con pequeñas cantidades en fondos de inversión o acciones. Diversificar tus ganancias es clave.

Optimización de Impuestos: Aprende sobre estrategias para pagar menos impuestos legalmente. Esto puede aumentar tus ahorros a largo plazo.

Plan de jubilación: No olvides planificar tu futuro, olvida esa idea que no te pensionaras y comienza a construir un plan de ahorro sólido para tu jubilación.

Recuerda que cada persona tiene su propio camino financiero. Regístrate aquí y comencemos este camino juntos.

¿Qué es un Hack? 

que_es_un_hack 

¿Qué es un Hack?

Un hack es una forma inteligente y creativa de resolver problemas y en el mundo financiero, puede ayudarte a mejorar tus finanzas personales.  

Imagina que tienes un presupuesto ajustado y deseas ahorrar más dinero. Un hack financiero podría ser: 

Compartir gastos: Si vives con compañeros de piso, considera compartir algunos gastos, como el alquiler o las facturas. Esto reducirá la carga financiera para todos. 

Lograr reducir el costo de tus facturas: Imagina tener un amig@ que te cuenta de oportunidades que te pueden ayudar a disminuir los gastos de tus facturas diarias, adquirir un nuevo producto en condiciones favorables para ti, o utilizar tu tarjeta de crédito de la mejor forma posible. 

En MisGastosFijos te mostramos estas oportunidades por medios de alertas cuando encontramos oportunidades que van alineadas con tus objetivos o misiones que encontraras en el home cuando te registras y que te serán muy útiles para disminuir tus gastos y acelerar el cumplimiento de tus metas. 

¿Qué es un fondo de emergencia? 

que_es_un_fondo_de_emergencia 

Qué es un fondo de emergencia?

Un fondo de emergencia, también conocido como colchón financiero, es una cantidad de dinero reservada específicamente para cubrir gastos inesperados que no se pueden postergar, sin alterar tu estabilidad financiera. Es como tener un salvavidas económico que te ayuda a enfrentar esos gastos imprevistos que no estaban en tus planes, especialmente si son de cantidades significativas. 

¿Cuánto debería tener en mi fondo de emergencia? 

Idealmente, debería cubrir entre 3 y 6 meses de tus gastos habituales. 

Si normalmente gastas cierta cantidad de dinero cada mes en necesidades básicas y otros gastos, trata de ahorrar esa cantidad multiplicada por 3 o hasta por 6. 

¿Por qué es importante tener un fondo de emergencia? 

Te protege contra eventos inesperados que podrían desestabilizar tus finanzas personales, evitando que incurras en deudas. 

Incluso si te va bien económicamente, siempre puede surgir algo inesperado que requiera un gasto grande. 

Características de un fondo de emergencia: 

Promueve la cultura del ahorro: Es una forma de almacenar dinero para imprevistos. 

Permite tener un plan de ahorro: Establece metas de ahorro para emergencias de forma ordenada. 

Ofrece tranquilidad: Saber que puedes afrontar problemas con éxito gracias a los fondos disponibles. 

Liquidez: Debe tener total liquidez para usarlo al instante. 

Tus finanzas en Momentos de Crisis 

tus_finanzas_en_tiempos_de_crisis

Tus finanzas en Momentos de Crisis

Evalúa tu situación actual: Antes de tomar cualquier medida, analiza detalladamente tus ingresos, gastos, deudas y ahorros. Esto te dará una visión clara de tu situación financiera y te ayudará a identificar áreas que necesitan ajustes. 

Elabora un presupuesto: Establece un plan de gastos mensuales que refleje tus ingresos y prioridades. Prioriza los gastos esenciales como alimentación, vivienda y salud, y recorta aquellos que no sean necesarios. 

Reduce gastos: Identifica oportunidades de ahorro en tu presupuesto. Busca alternativas más económicas, evita compras impulsivas y aprovecha promociones o descuentos. Cada pequeño ahorro suma y te ayudará a enfrentar la crisis con más solidez. 

Genera ingresos adicionales: Explora opciones para aumentar tus ingresos, como trabajos freelance, venta de artículos que ya no necesites o alquiler de bienes. Cuantos más recursos tengas, mejor preparado estarás para afrontar la crisis. 

Elimina deudas: Prioriza el pago de deudas, comenzando por aquellas con tasas de interés más altas. Si es necesario, negocia con los acreedores para establecer acuerdos de pago flexibles. 

Establece un fondo de emergencia: Ahorra una parte de tus ingresos para crear un fondo de reserva que te permita hacer frente a imprevistos. Este fondo debe utilizarse solo en situaciones de emergencia. 

Invierte de forma prudente: Si tienes la capacidad, considera realizar inversiones que te generen rendimientos a largo plazo. Evalúa los riesgos y busca asesoramiento de expertos para minimizarlos. 

En MisGastosFijos te guiamos para que realices una gestión inteligente de tus finanzas. 

¿Qué es un CDT? 

que_es_un_cdt

¿Qué es un CDT?

Un CDT es como un cofre mágico para tus ahorros. Imagina que tienes un amigo confiable que te ayuda a cuidar tu dinero y, al mismo tiempo, te permite ganar más. ¡Es como una varita financiera que te hace crecer tus ahorros! 

¿Cómo funciona? 

Depósito seguro: Cuando adquieres un CDT, estás dejando tu dinero en manos del banco por un tiempo determinado. Es como decirle: “Amigo banco, aquí está mi dinero. Cuídalo y, al final, devuélvemelo con un extra”. 

Plazo acordado: Tú decides cuánto tiempo quieres dejar tu dinero en el CDT. Puede ser desde unos meses hasta varios años. A mayor plazo, ¡mayor rentabilidad! 

Rentabilidad: Al final del plazo, recibirás tu dinero junto con los intereses ganados. Es como si tu amigo bancario te devolviera tu dinero con un regalito adicional. 

¿Por qué son geniales? 

Seguridad: Tu dinero está a salvo en una institución seria y respaldada por el seguro de depósitos Fogafín. ¡Nada de riesgos! 

Rentabilidad: Los CDTs te permiten ganar intereses sin preocuparte por las fluctuaciones del mercado. Es como plantar una semilla y verla crecer. 

Flexibilidad: Puedes elegir entre CDTs a corto o largo plazo según tus necesidades. Además, ahora puedes abrir un CDT Online desde tu celular o computador sin salir de casa. 

Los CDTs son buenos instrumentos la gestionar tus excedentes, aprende más de cómo incorporarlos en tu día a día por medio de MisGastosFijos. 

¿Qué es una cuenta de ahorro? 

¿Qué es una cuenta de ahorro?

Una cuenta de ahorro es como un cofre mágico donde puedes guardar tu dinero de manera segura y tener acceso a él en cualquier momento. Imagina que tienes un amigo confiable que te ayuda a cuidar tus ahorros. Al abrir una cuenta de ahorro, firmas un acuerdo con un banco o institución financiera que te permite depositar tu dinero para su custodia. 

¿Cómo funciona? 

Depósito seguro: Puedes depositar tu dinero en la cuenta de ahorro sin preocuparte. Es como ponerlo en una caja fuerte invisible. 

Registro digital: La cuenta de ahorro viene con un sistema digital que anota todos tus movimientos de dinero. Así puedes ver cuánto depositas, retiras o los intereses que ganas por mantener tu dinero allí. 

Flexibilidad: Puedes acceder a tu dinero cuando lo necesites. ¡Es como tener una varita mágica para tus ahorros! 

¿Por qué son geniales? 

Seguridad: Tus ahorros están protegidos en una entidad financiera confiable. 

Control: El registro digital te ayudan a llevar un seguimiento de tus movimientos y a mantener tus finanzas en orden. 

Intereses: A veces, la cuenta de ahorro genera intereses sobre tus depósitos. ¡Es como un premio por ahorrar! 

En MisGastosFijos te ayudamos a gestionar tu dinero de la mejor manera. 

es_ES