Skip to main content

(-)Cosas (+)Felicidad: Cómo el Consumismo Nos Roba el Propósito

MisGastosFijo_elimina_lo_que_no_necesitas

(-)Cosas (+)Felicidad: Cómo el consumismo nos roba el propósito

En un mundo lleno de ofertas, descuentos y nuevos productos por todos lados, es fácil caer en la trampa de pensar que la felicidad está a solo una compra más de distancia. Creemos que el coche nuevo, el último smartphone o ese armario lleno de ropa nos traerán satisfacción duradera. Sin embargo, cada vez más personas están descubriendo que llenarnos de cosas no solo nos hace gastar más dinero, sino que nos aleja del verdadero bienestar y propósito en la vida.

El documental de Netflix Minimalism: A Documentary About the Important Things nos invita a replantearnos esta lógica de «más es mejor». Nos muestra cómo la acumulación de objetos puede hacernos menos felices, atrapándonos en un ciclo de consumismo que, lejos de llenar nuestros vacíos emocionales, los profundiza.

 El ciclo del consumismo: comprar, gastar y repetir

Vivimos en una sociedad que nos dice constantemente que el éxito y la felicidad están asociados con lo que poseemos. La publicidad, las redes sociales, y el estilo de vida que se nos presenta nos llevan a creer que necesitamos más para ser felices. Pero ¿alguna vez te has detenido a pensar por qué, a pesar de tener más cosas que nunca, las tasas de estrés, ansiedad y depresión siguen aumentando?

Este ciclo de consumismo tiene un precio más alto que el de las etiquetas. Compramos para sentirnos mejor, pero esa sensación es temporal. Pronto, esa emoción desaparece, y volvemos a sentirnos insatisfechos. La solución parece obvia: comprar más. Así, nos llenamos de objetos que a veces ni usamos y al final, terminamos gastando dinero en cosas que no nos brindan felicidad a largo plazo.

 La falsa promesa de la felicidad material

Uno de los puntos más impactantes del minimalismo es la revelación de que más cosas no equivalen a más felicidad. De hecho, muchas veces es todo lo contrario. Cuanto más nos llenamos de posesiones, más nos abruma la responsabilidad de mantenerlas, organizarlas y preocuparnos por ellas. ¿Te ha pasado alguna vez que sientes que no tienes espacio en tu casa, pero sigues comprando más?

El consumismo nos distrae de lo realmente importante: nuestras relaciones, nuestros hobbies, nuestro bienestar. El estrés por las deudas, la presión por tener lo último en tecnología o moda, y la constante necesidad de más solo contribuyen a la ansiedad y a una sensación de vacío que nunca se llena.

 Volver al propósito: el minimalismo como solución

Aquí es donde entra el minimalismo. Esta filosofía propone una vida con menos cosas, pero con más sentido. No se trata de vivir con lo mínimo indispensable o renunciar a todas tus pertenencias, sino de ser más consciente de lo que posees y del valor real que esos objetos aportan a tu vida.

El minimalismo nos invita a hacer una pausa y preguntarnos: ¿Qué es lo que realmente necesito para ser feliz? La respuesta casi nunca está en una compra. Las experiencias, las conexiones humanas y el crecimiento personal tienden a ser las verdaderas fuentes de satisfacción.

Al reducir el exceso material, también reducimos el estrés financiero y emocional. Dejamos de correr detrás de lo último en el mercado y nos enfocamos en lo que nos hace sentir plenos. Como muestra el documental, muchas personas que adoptan el minimalismo descubren que tienen más tiempo para sí mismas, más espacio en sus vidas para lo que realmente importa, y una profunda sensación de paz al liberarse de las ataduras del consumismo.

 

misgastosfijos_elimina_lo_que_no_necesitas

El precio de una vida más simple

En lugar de gastar nuestro dinero en cosas que no necesitamos, podemos invertirlo en experiencias que nos llenen el alma: viajar, pasar tiempo con nuestros seres queridos, aprender algo nuevo o simplemente disfrutar de la tranquilidad de no estar atados a deudas o compromisos materiales.

Minimalism: A Documentary About the Important Things nos recuerda que lo más importante en la vida no se puede comprar. Al final del día, no son las cosas las que nos definen o nos dan felicidad. Reducir nuestro consumo no solo nos ayuda a ahorrar dinero, sino que nos permite recuperar el control sobre nuestras vidas y reorientarnos hacia lo que realmente nos da sentido.

 Conclusión: Vive con menos, vive mejor

En una era en la que la sociedad nos impulsa a acumular más, el minimalismo es un recordatorio poderoso de que menos puede ser más. Menos posesiones pueden significar más tiempo, más libertad y, sobre todo, más felicidad. Así que la próxima vez que te encuentres tentado por la última oferta, pregúntate: ¿realmente necesito esto? Y recuerda que, a menudo, lo que más valor tiene en la vida no puede comprarse.

El minimalismo no es una renuncia, es una elección de vivir una vida más plena, libre del peso del exceso material. Al final del día, menos cosas pueden significar más felicidad, y eso, sin duda, vale mucho más que cualquier objeto en una tienda. En MisGastosFijos estamos de tu lado!!!

¡Descubre la Verdad Detrás de TEMU y sus Grandes Descuentos!

Temu_Misgastosfijos_articulo_blog_Temu_la_realidad_detras_de_la_promesa_de_grandes_descuentos

¡Descubre la verdad detrás de TEMU y sus grandes descuentos!

Hoy quiero llevarte en un viaje a través de una experiencia que me dejó asombrado. En MisGastosFijos, siempre estamos de tu lado, explorando las últimas tendencias y novedades en el mundo financiero. Sin embargo, esta vez lo que descubrí fue realmente sorprendente.

TEMU, una plataforma que promete compras de lujo a precios de ganga, está causando revuelo en las redes sociales. Con un extenso catálogo que abarca moda, belleza, accesorios y más, TEMU ofrece descuentos que parecen demasiado buenos para ser verdad.

Nuestro protagonista, Jorge, se registra en TEMU por curiosidad y comienza a buscar equipo para senderismo. Se encuentra con una rueda de la fortuna que promete un descuento de $800,000 pesos. Aunque falla en su primer intento, en el segundo giro gana. En este punto, su cerebro segrega dopamina, haciéndolo sentir eufórico y menos racional, lo que buscan los comercios para que tu compra se realice lo más rápidamente posible.

¡De repente, aparece una nueva oferta personalizada! Selecciona tres artículos en menos de 9 minutos y gana cupones por valor de 1 millón de pesos (USD 250). Para Jorge, esto parece una oportunidad única, aunque en realidad es una gran mentira. Así que selecciona sus productos y se dispone a pagar. Luego de esto, recibe sus cupones del supuesto regalo de 1 millón de pesos. Lo que no sabía es que estos cupones vienen con una serie de reglas para su uso y por categorías únicas.

Temu_Misgastosfijos_articulo_blog_Temu_la_realidad_detras_de_la_promesa_de_grandes_descuentos_1

Aquí es donde los descuentos malintencionados se convierten en un arma de doble filo que lo único que hacen es afectar tus finanzas.

El equipo de MisGastosFijos decidió investigar cómo TEMU puede ofrecer tales descuentos. Descubrimos que, detrás de la plataforma, hay sofisticados modelos de analítica e inteligencia artificial que clasifican los intereses del usuario. Después de distraer al usuario, lo incitan a actuar y activan en tu cerebro el sesgo de escasez, usando un contador (Cronómetro hacia abajo como el de una bomba)para presionarte a comprar.

No tiene sentido, ¿verdad?

Producto 1

Temu_Misgastosfijos_articulo_blog_Temu_la_realidad_detras_de_la_promesa_de_grandes_descuentos_2

Producto 2:

Temu_Misgastosfijos_articulo_blog_Temu_la_realidad_detras_de_la_promesa_de_grandes_descuentos_3

Acá vemos otro tipo de engaño. Como ya conocen tus intereses, te ponen una y otra vez los productos de tu gusto. En algunos casos, notamos que los ponen en una parte del sitio a un precio y en otras, mediante pop-ups, a un supuesto menor precio. Lo que no sabes es que en realidad te están subiendo el precio. ¿Has notado que no es muy visible el famoso corazón de “Lista de Deseos”? Esto lo hacen para que no puedas dejar de pensar en si dejas pasar esa oportunidad única. Como en ese mar de productos es difícil volverlo a encontrar, estás a segundos de atraparte.

Pero esto es solo el comienzo. Si no compras a la primera, intentarán motivarte para que lo hagas en el futuro. Unos días después, recibes una oferta por correo de un 90% de descuento en ese producto que estás persiguiendo. Al darle clic e ingresar, tienes un tiempo limitado para aprovechar el descuento, pero lo más malévolo es que no te dejan ver el precio de esos productos para que no puedas comparar. Al final, el descuento ofrecido es mucho menor del que te notificaron, ¡toda una estafa! En este caso, nos daban el 90% y al entrar fue del 71%. Recordemos que en la tienda, el mismo producto ya tiene un descuento del 63% aplicado en todo momento.

Temu_Misgastosfijos_articulo_blog_Temu_la_realidad_detras_de_la_promesa_de_grandes_descuentos_4

No caigan, por favor. Es muy fácil evitar este tipo de compras irracionales. No dejen que la dopamina de las compras emocionales los consuma. Mejor piensen en cómo lograr que ellos se cansen de darles ofertas hasta que llegue una que en realidad valga la pena. Créannos, eso va a pasar, porque quieren tu dinero y ya tienen tu atención.

Hoy te hemos mostrado algunas de las estrategias que utilizan estas plataformas para que compres más, bajo la promesa de ahorro que solo te lleva a gastar tu dinero sin ningún beneficio real. ¡Recuerda, no dejes que los falsos descuentos te hagan perder la cabeza!

En MisGastosFijos estamos para entregarte hacks (trucos para ganar estas batallas) que te ayuden a ahorrar de verdad.

Esto es solo el comienzo. Si quieres estar al tanto de este tipo de contenido y de información certera para mejorar y no caer en este tipo de comportamientos, regístrate aquí.

¿Qué es un Hack? 

que_es_un_hack 

¿Qué es un Hack?

Un hack es una forma inteligente y creativa de resolver problemas y en el mundo financiero, puede ayudarte a mejorar tus finanzas personales.  

Imagina que tienes un presupuesto ajustado y deseas ahorrar más dinero. Un hack financiero podría ser: 

Compartir gastos: Si vives con compañeros de piso, considera compartir algunos gastos, como el alquiler o las facturas. Esto reducirá la carga financiera para todos. 

Lograr reducir el costo de tus facturas: Imagina tener un amig@ que te cuenta de oportunidades que te pueden ayudar a disminuir los gastos de tus facturas diarias, adquirir un nuevo producto en condiciones favorables para ti, o utilizar tu tarjeta de crédito de la mejor forma posible. 

En MisGastosFijos te mostramos estas oportunidades por medios de alertas cuando encontramos oportunidades que van alineadas con tus objetivos o misiones que encontraras en el home cuando te registras y que te serán muy útiles para disminuir tus gastos y acelerar el cumplimiento de tus metas. 

es_ES