¿Qué es el préstamo “gota a gota”?

El préstamo “gota a gota” es un tipo de préstamo informal y no regulado que se ha vuelto común en comunidades vulnerables. Aquí están los aspectos clave:

  1. Origen: Este sistema de préstamos comenzó en Colombia y se ha extendido a otros países de la región.
  2. Funcionamiento:
    • Los prestamistas “gota a gota” ofrecen pequeñas cantidades de dinero a personas necesitadas.
    • Los pagos se realizan diariamente o semanalmente, de ahí el nombre “gota a gota”.
    • Las tasas de interés son extremadamente altas, a menudo superando el 100% anual.
  3. Riesgos:
    • Los prestatarios pueden quedar atrapados en un ciclo de deuda perpetua debido a las altas tasas de interés.
    • Los prestamistas suelen utilizar tácticas de intimidación y violencia para asegurar el pago.

¿Cómo evitar caer en la trampa del “gota a gota”?

  1. Educación financiera:
    • Aprende sobre opciones de préstamos formales y sus tasas de interés.
    • Comprende los riesgos asociados con préstamos informales.
  2. Evita la urgencia:
    • No tomes decisiones apresuradas por necesidades inmediatas.
    • Busca alternativas antes de recurrir a préstamos informales.
  3. Explora opciones legales:
    • Consulta con instituciones financieras reguladas.
    • Investiga préstamos personales, tarjetas de crédito o líneas de crédito.
  4. Red de apoyo:
    • Habla con amigos, familiares o asesores financieros antes de tomar decisiones importantes.

Opciones para pedir prestado diferente a los bancos

  1. Cooperativas de crédito:
    • Ofrecen tasas de interés más bajas que los bancos tradicionales.
    • Son más accesibles y comunitarias.
  2. Préstamos entre pares (P2P):
    • Plataformas en línea conectan prestamistas y prestatarios.
    • Las tasas pueden ser más competitivas.
  3. Microfinanzas:
    • Instituciones especializadas en préstamos pequeños para emprendedores.
    • A menudo tienen tasas más bajas que los prestamistas informales.

Recuerda que la planificación financiera y la educación son esenciales para evitar situaciones de deuda insostenible. En MisGastosFijo estamos para  cuidar tus finanzas.

es_ES